
Cyberception puede significar un despertar de nuestras capacidades para estar fuera del cuerpo, en una simbiosis mente/mente con los otros.
Constituye un nuevo patrón de comprensión, de visualización del todo. Hasta ahora pensábamos y veíamos las cosas de un modo lineal, una cosa escondida detrás de otra, orientadas hacia tal o cual finalidad, en algo totalmente contrario a lo que otorga la cyberception. Nos permite alcanzar el sentido de lo total.
Es una cuestión de interacciones con una multiplicidad de mentes, de verse con miles de ojos. La cyberception es la antítesis del pensamiento lineal. Es el redescubrimiento de nosotros mismos.
Nuestro nuevo cuerpo y nuestra nueva conciencia nos empujan a un entorno que nos mira, escucha y reacciona según nosotros lo hagamos. Es un entorno que incrementadamente nos siente. En esto esta implicado la cyberception que nos impulsa a redefinir cómo y dónde vivir juntos.
Debemos comenzar por re-evaluar ese instrumento cultural de la sociedad que recibimos durante tanto tiempo, es decir, la cuidad.
FUENTE: Ascott, Roy 1995. La arquitectura de la cyberception
Constituye un nuevo patrón de comprensión, de visualización del todo. Hasta ahora pensábamos y veíamos las cosas de un modo lineal, una cosa escondida detrás de otra, orientadas hacia tal o cual finalidad, en algo totalmente contrario a lo que otorga la cyberception. Nos permite alcanzar el sentido de lo total.
Es una cuestión de interacciones con una multiplicidad de mentes, de verse con miles de ojos. La cyberception es la antítesis del pensamiento lineal. Es el redescubrimiento de nosotros mismos.
Nuestro nuevo cuerpo y nuestra nueva conciencia nos empujan a un entorno que nos mira, escucha y reacciona según nosotros lo hagamos. Es un entorno que incrementadamente nos siente. En esto esta implicado la cyberception que nos impulsa a redefinir cómo y dónde vivir juntos.
Debemos comenzar por re-evaluar ese instrumento cultural de la sociedad que recibimos durante tanto tiempo, es decir, la cuidad.
FUENTE: Ascott, Roy 1995. La arquitectura de la cyberception
No hay comentarios:
Publicar un comentario