2-Describa y explique: un ejemplo de escritura o base de datos colaborativa en la wed producida por una comunidad de usuarios.
Podemos definir a la base de datos como conjuntos de elementos individuales, cada uno de los cuales posee la misma relevancia que cualquiera de los demás. Es un conjunto estructurado de datos. Aparecen como colecciones de elementos sobre los que el usuario puede efectuar diversas operaciones, ya sea mirar, navegar o buscar. Podemos dominarlo como una nueva forma simbólica de la era del ordenador, una nueva manera de estructurar nuestra experiencia de nosotros mismos y del mundo.
Existen distintos tipos de base de datos: jerárquicas, en red, relacionales y por objetos. Por ejemplo, los documentos de las bases de datos jerárquicas están organizados en una estructura arbórea.
Actualmente la cultura del ordenador privilegia estas nuevas formas por encima de otras posibilidades. Podríamos asociar la base de datos jerárquica con el trabajo: el trabajo postindustrial, de proceso de información.
Podemos obtener una mejor explicación si analizamos cómo se utilizan estas formas en el diseño de los nuevos medios. El de jerarquía es el que se emplea normalmente en los hipermedia autosuficientes y los sitios wed. Los sitios wed y los programas hipermedias normalmente buscan dar al usuario un acceso eficiente a la información.
Como ejemplo central de base de datos jerárquica, tendríamos un sitio de búsqueda,
ejmplos tan supuestamente puros, como Yahoo, Hotbot u otros sitios de búsqueda, pretenden “sumergir” al usuario en su universo y evitar que se vaya a otros sitios.
Acceder a la información e involucrarse psicológicamente, compiten dentro del propio objeto de los nuevos medios. Por ejemplo, una imagen que lleva insertos varios hipervínculos no ofrece ni una autentica “inmersión” psicológica ni una fácil navegación porque el usuario tiene que buscar los hipervínculos.
Si tomamos el predominio de la forma de la base de datos en los nuevos medios los ejemplos más obvios son las populares enciclopedias multimedia, que son recopilaciones por definición, así como otros CD-ROM comerciales, que traen recopilaciones de recetas, citas, fotografías, etc.
Los CD-ROM y otros medios de almacenamiento digital demostraron ser especialmente receptivos a los géneros tradicionales ya que presentaban una estructura al estilo de la base de datos.
Los sitios wed no tienen nunca por que estar completos, y pocas veces lo están. Siempre están creciendo. Se añaden continuamente nuevos enlaces a los que ya hay.
FUENTE:
Manovich, Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicaciñon. Buenos Aires. Capítulo 1: ¿Qué son los nuevos medios?; 2: La interfaz; 5: Las formas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario