1- Describa y explique: la clasificación de los weblogs según Rebeca Blood
La clasificación de los weblogs según Rebeca Blood se dividen en: blogs, diarios y filtros.
*Los blogs son como los diarios personales. Cuando en ellos se encuentran links a sitios externos, siempre es una forma casual. Fue el formato dominante desde mediados del 2000. La gran mayoría de nuevos ingresantes al universo weblog lo hacen en esta categoría. Una de las razones esta vinculada con la facilidad del acceso tecnológico. Usando herramientas comunes y sencillas es mucho mas fácil postear cualquier cosa que se nos ocurra.
*Los diarios exhiben posteos más largos y más razonados. Las entradas personales a veces parecen una narración con cierta lógica y autonomía. El corazón de la forma weblog son las propias rumiaduras del autor. Lo que distingue a estos weblogs, a diferencia de los prehistóricos diarios personales on line, es que tienden a ser más un trabajo de formulación y trascripción de ideas que un registro de eventos.
*Refiriéndonos a la categoría de los filtros, aquí no tenemos diarios, ni historias. El organizador de este tipo de variante es el link. De lo que se trata en los weblogs de tipo filtro es de realzar la realidad documentada en otros sitios. La tarea del weblogger es orientar a los lectores en el mar de los sargazos en el que se ha convertido la red.
FUENTE:
Piscitelli, Alejandro 2005. Internet la imprenta del SXXI. Ed Gedisa S.A. Barcelona. Parte II Capítulo: 4. Sindicación de contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario